Valentino Rossi, nueve veces campeón del mundo en categorías
diferentes (uno en 125c.c., uno 250c.c. y siete en 500c.c. / MotoGP),
siempre mostró su admiración hacia el pequeño Marc desde que el catalán comenzó
a despuntar en la categorías inferiores. Después de correr junto a él en Sepang, Rossi afirmó: "Pilota de manera similar a Stoner, y es porque la Honda es así. Es muy espectacular y la moto se mueve y él derrapa y toca siempre con el codo en el asfalto. Es muy bueno y ya es muy rápido. Es muy particular porque tiene un estilo de pilotaje extraño, puede que algo nuevo.Jorge y yo pilotamos con un estilo más clásico, pero Márquez es algo diferente."
Rossi es el piloto con más podios (177) y poles (59) y
puntos (4.561) en la historia del Mundial de Motociclismo, y tiene también el
mayor número de victorias (79) y podios (141) en la máxima categoría del
motociclismo. Logró 22 podios consecutivos en la categoría reina, igualando el
récord de Giacomo Agostini. El italiano participó en la clase mayor con tres
marcas de motocicletas distintas: Honda, Yamaha y Ducati; y en este 2013 vuelve a Yamaha para demostrar por qué es considerado el mejor piloto del motociclismo mundial.
Por su parte, Marc Márquez es el segundo Campeón del Mundo
más joven de la historia con 17 años y 264 días. Por detrás de Capirossi (1990,
a los 17 años y 165 días), desbancando a Dani Pedrosa, que es segundo y era
hasta ahora el Campeón del Mundo español más joven. Con tan sólo 19 años ha
conseguido el campeonato en 125c.c (2010) y en Moto2 (2012).
Primera prueba
Tras el Gran Premio de Qatar ambos demostraron que están más
que listos para ofrecer un espectáculo sin igual en este 2013. Rossi acabó segundo y Márquez tercero después de una batalla campal sobre el asfalto. Marc peleó con su ídolo, en su primera carrera en la categoría reina, y alucinaba: “Está guapo, porque nos hemos pegado en la pista, pero fuera hemos estado hablando como si nada”.
Clasificación oficial del Gran Premio de Catar de MotoGP que
ayer se disputó en el circuito de Losail y en el que se impuso el español Jorge
Lorenzo (Yamaha YZR M 1), y del campeonato del mundo de la categoría tras la
primera de dieciocho pruebas puntuables.
-- MotoGP (22 vueltas, 118,36 kmts.):
.1. Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha YZR M 1) 42:39.802 a 166,4 km/h.
.2. Valentino Rossi (ITA/Yamaha YZR M 1) a 5.990
.3. Marc Márquez (ESP/Repsol Honda RC 213 V) a 6.201
.4. Dani Pedrosa (ESP/Repsol Honda RC 213 V) a 9.473
.5. Cal Crutchlow (GBR/Yamaha YZR M 1) a 18.764
.6. Álvaro Bautista (ESP/Honda RC 213 V) a 22.148
.7. Andrea Dovizioso (ITA/Ducati Desmosedici) a 24.355
.8. Nicky Hayden (USA/Ducati Desmosedici) a 24.920
.9. Andrea Iannone (ITA/Ducati Desmosedici) a 37.124
10. Ben Spies (USA/Ducati Desmosedici) a 44.908
11. Aleix Espargaró (ESP/ART) a 49.809
12. Randy de Puniet (FRA/ART) a 56.495
13. Héctor Barberá (ESP/FTR Kawasaki) a 1:09.599
14. Yonny Hernández (COL/ART) a 1:10.742
15. Hiroshi Aoyama (JPN/FTR Kawasaki) a 1:13.600
Vuelta rápida de entrenamientos: Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha YZR M 1), 1:54.714 a 168,8 km/h.
Vuelta rápida en carrera: Marc Márquez (ESP/Repsol Honda RC 213 V), 1:55.445 a 167,7 km/h.
Récord del circuito: Casey Stoner (AUS/Ducati Desmosedici), 1:55.153 a 168,1 km/h.
Récord de vuelta más rápida: Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha YZR M 1), 1:53.927 a 170,0 km/h.
Campeonato del mundo (1 de 18):
.1. Jorge Lorenzo (ESP) 25 puntos
.2. Valentino Rossi (ITA) 20
.3. Marc Márquez (ESP) 16
.4. Dani Pedrosa (ESP) 13
.5. Cal Crutchlow (GBR) 11
.6. Álvaro Bautista (ESP) 10
.7. Andrea Dovizioso (ITA) 9
.8. Nicky Hayden (USA) 8
.9. Andrea Iannone (ITA) 7
10. Ben Spies (USA) 6
11. Aleix Espargaró (ESP) 5
12. Randy de Puniet (FRA) 4
13. Héctor Barberá (ESP) 3
14. Yonny Hernández (COL) 2
15. Hiroshi Aoyama (JPN) 1.
-- MotoGP (22 vueltas, 118,36 kmts.):
.1. Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha YZR M 1) 42:39.802 a 166,4 km/h.
.2. Valentino Rossi (ITA/Yamaha YZR M 1) a 5.990
.3. Marc Márquez (ESP/Repsol Honda RC 213 V) a 6.201
.4. Dani Pedrosa (ESP/Repsol Honda RC 213 V) a 9.473
.5. Cal Crutchlow (GBR/Yamaha YZR M 1) a 18.764
.6. Álvaro Bautista (ESP/Honda RC 213 V) a 22.148
.7. Andrea Dovizioso (ITA/Ducati Desmosedici) a 24.355
.8. Nicky Hayden (USA/Ducati Desmosedici) a 24.920
.9. Andrea Iannone (ITA/Ducati Desmosedici) a 37.124
10. Ben Spies (USA/Ducati Desmosedici) a 44.908
11. Aleix Espargaró (ESP/ART) a 49.809
12. Randy de Puniet (FRA/ART) a 56.495
13. Héctor Barberá (ESP/FTR Kawasaki) a 1:09.599
14. Yonny Hernández (COL/ART) a 1:10.742
15. Hiroshi Aoyama (JPN/FTR Kawasaki) a 1:13.600
Vuelta rápida de entrenamientos: Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha YZR M 1), 1:54.714 a 168,8 km/h.
Vuelta rápida en carrera: Marc Márquez (ESP/Repsol Honda RC 213 V), 1:55.445 a 167,7 km/h.
Récord del circuito: Casey Stoner (AUS/Ducati Desmosedici), 1:55.153 a 168,1 km/h.
Récord de vuelta más rápida: Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha YZR M 1), 1:53.927 a 170,0 km/h.
Campeonato del mundo (1 de 18):
.1. Jorge Lorenzo (ESP) 25 puntos
.2. Valentino Rossi (ITA) 20
.3. Marc Márquez (ESP) 16
.4. Dani Pedrosa (ESP) 13
.5. Cal Crutchlow (GBR) 11
.6. Álvaro Bautista (ESP) 10
.7. Andrea Dovizioso (ITA) 9
.8. Nicky Hayden (USA) 8
.9. Andrea Iannone (ITA) 7
10. Ben Spies (USA) 6
11. Aleix Espargaró (ESP) 5
12. Randy de Puniet (FRA) 4
13. Héctor Barberá (ESP) 3
14. Yonny Hernández (COL) 2
15. Hiroshi Aoyama (JPN) 1.
El alumno se mide ante el maestro en la categoría reina del
motociclismo y seguro que darán mucho que hablar. ¿Cómo se tomará Valentino Rossi este duelo con el joven Marc Márquez?

No hay comentarios:
Publicar un comentario